Hola, hoy os traigo un sencillo tutorial para que hagáis vuestros propios separadores para la agenda.
Para ello voy a usar la colección Magic Day de Kora Projects que me enamoró en cuanto la vi tanto por sus colores pasteles como por sus diseños y el alto gramaje de sus papeles.

En cuanto a las herramientas yo voy a usar la cizalla de Fiskars, la 1-2-3 punch board y la planner punch board, ambas de WRMK, pero con que tengáis regla metálica, cúter y perforadora manual de agujeros también lo podéis hacer sin mayores dificultades.

Lo primero que hago es decidir para qué agenda voy a usar los separadores y así cortar los papeles acorde a las medidas de la misma. He pensado que las que más uso son las A5, así que corto según las medidas de éstas.

Primero coloco el papel que será el primer separador en la señal que indica la mitad y troquelo, a continuación coloco la esquina superior de lo que será la pestaña en la medida 4 y vuelvo a troquelar (esa es la medida que yo he elegido pero las pestañas pueden ser del tamaño que queráis dependiendo del número de separadores que necesites y del largo del papel).
Después cortamos con la cizalla o el cúter el papel sobrante que nos ha quedado .

Por último me queda perforar los separadores para que se ajusten a las anillas de mi agenda, para ello uso mi nueva planner punch board y coloco los troqueles a la medida que me indica la plantilla que figura en el reverso de la troqueladora, en mi caso tengo que colocarlas a 11, 21 y 31.
Si no tenéis esta perforadora o la Rapesco, que también perfora 6 agujeros, podéis coger una perforadora manual y, tomando una hoja de plantilla, marcar con un lápiz el centro del agujero y perforar uno a uno.

Por último les redondeo las esquinas aunque no es imprescindible hacerlo.
Y listo, ya tengo mis separadores listos para ser colocados en la agenda. Tan sólo falta poner en cada pestaña el nombre de la sección que vayáis a usar, que podéis hacerlo escribiendo a mano, con stickers de alfabeto o con una máquina etiquetadora.
Podéis dejarlos así o podéis plastificarlos, yo recomiendo hacerlo para que sean más resistentes y no se estropeen con el uso.
Espero que os resulte útil y podáis usarlo para hacer desde ahora vuestros propios separadores.
Y ya me despido hasta el próximo viernes, ya sabéis que podéis compartir el post en vuestras redes sociales, dejarme vuestros comentarios y seguirme en IG y FB.
¡¡Besos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario